Hoy quiero romper una lanza a favor de Corín Tellado y es que me he enterado de que falleció ayer sábado en Gijón, Asturias. Desdeñada por los críticos y no contemplada en los manuales al uso de literatura, el escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo de ella que "la vasta producción de Corín Tellado quedará como muestra de un fenómeno sociocultural”. A lo largo de su dilatada carrera literaria -56 años desde que publicó su primera novela el 12 de octubre de 1946-, Corín Tellado ha publicado unos 4.000 títulos, ha vendido más de 400 millones de ejemplares de sus novelas y ha sido traducida a varios idiomas. Yo la descubrí siendo muy niña y es que mi madre guardaba algunas de sus novelas. Siendo niña me encantaba escarbar por los cajones y los armarios en las habitaciones de mis tíos y mi madre.
En las habitaciones de mis tíos descubrí los comics de Hazañas Bélicas, El Capitán Trueno y Roberto, Alcázar y Pedrín los cuales no leía si no salía alguna chica en las historias, y en la habitación de mi madre descubrí a Corín Tellado. Mi madre me contaba que siendo ella jovencita iba a un quiosco que había en la Glorieta, que es una plaza que hay en mi pueblo y cambiaba allí las novelas eso al parecer era típico en la época ya que no disponían de suficiente dinero para poder comprarlas entonces las iban cambiando así podían leer todas las historias de esta escritora. Yo empecé con ellas y a día de hoy soy una gran lectora, cuando eres jovencilla te encantan las historias de amor y las de esta escritora eran muy bonitas por lo tanto digamos que mi pasión por la lectura empezó gracias a ella. Por eso hoy desde aquí y sabiendo que nunca lo sabrá, solo quiero darle las gracias por hacer disfrutar a tantas chicas con sus historias de amor. Descanse en paz Corín Tellado.